Solo me bebí dos cervezas. Hoy tenía ganas de muchas cosas, de muchas cervezas y de sol (aunque no de chiringuito) después de dos semanas intensas. Luego se me antojó un helado, pero ya no había nadie. Me quedé sola de nuevo con esa melancolía prematura que lleva asaltándome desde hace un mes. Hoy definitivamente me he convertido en el fantasma que tanto temía: ya solo podré estar allí mediante el recuerdo. Desde las sombras del plató era fácil imaginarme como una visitante del futuro que tenía la oportunidad de volver atrás. Hice muchas fotos, hice muchos intentos por retener el volumen de lo existente y la viveza de los focos, sabiendo que todo se iría desgastando en la memoria.

Hoy ha sido el último día, el examen práctico final. Último día como estudiante, aunque no como aprendiz. A partir del lunes la mayoría de mis compañeros y yo comenzaremos a trabajar por separado, después de haber crecido juntos a base de enfrentamientos, esfuerzo, risas, errores, estrés, y, por qué no reconocerlo: cariño. Si no tanto entre nosotros, —porque trabajar en equipo sin odiarse de vez en cuando es imposible—, cariño por una profesión que casi desconocíamos.

“Y ahora, ¿qué estás haciendo?”. He seguido estudiando. “¿Ah sí?” Sí, un ciclo de Realización de Audiovisuales. “¿Y eso qué es?”. Eso me sirve, pues… para aprender más sobre televisión y cine. Es el trabajo que hace la gente detrás de las cámaras. Porque también hay periodistas detrás de las cámaras. Decía yo, sin estar muy convencida de saber explicarme bien, o si realmente sabía lo que estaba diciendo. La realización de audiovisuales y de espectáculos es algo mucho más complejo. Son nervios entre bastidores, vértigo, dudas, satisfacción, mucho sacrificio y una enorme recompensa, sobre todo si se ha trabajado poniendo el cuerpo y el alma.

Ahora que solo quedan tres meses de prácticas para que acabe el curso, solo espero que nunca se me olvide lo que he estado haciendo durante estos dos últimos años, y lo que estoy haciendo: disfrutar trabajando en lo que me gusta (sin cobrar en metálico, de momento). Ojalá el día de mañana podamos formar parte del mundo audiovisual como profesionales. Y, como dicen nuestros profesores, nos volvamos a encontrar trabajando. La vida da muy pocas oportunidades para demostrar lo que valemos. ¡¡No seáis tontos!! Y llevad cafés a quien los necesite : ) (me dirijo a mis hipotéticos compañeros en el caso de que lean esto y hayan aguantado hasta esta línea). Aunque abandonar esta etapa de un poco de pena, hay que seguir avanzando y seguir haciendo. Gracias por todo lo compartido, espero que esta experiencia os haya enseñado tanto como a mí.

Precioso Laura 🙂 ¿sabes ya tu destino para las prácticas?
Me gustaMe gusta
Gracias Mila, la verdad es que aún no lo sabemos, hasta el viernes no nos dicen nada… 😦
Me gustaMe gusta
Precioso y magnifico Laura. Bellisima
Me gustaMe gusta
Muchas gracias ^^
Me gustaMe gusta
Muy bonito y enternecedor, al menos para los que nos encanta todo esto. Un saludo y mucha suerte en todo lo que te queda.
Me gustaMe gusta
Gracias Sinuhé, un saludo! 🙂
Me gustaMe gusta